Navidad es el nombre del territorio comunal fronterizo, por el norte, con el río Rapel, entre las regiones Valparaíso y O´Higgins. El actual territorio llamado Navidad, en su periodo precolombino, estuvo conformado por pequeños y dispersos núcleos, poblados por araucanos “promaucaes» (gente salvaje) en quechua, según la denominación de los incas y “picunches» (gente del norte), como los llamaban los mapuches del sur.

En cuanto al origen de la toponimia Navidad, el más factible lo entrega a los franciscanos, reconocidos por su peculiar didáctica evangelizadora que realizaban en fechas cercanas a la Navidad, Navidad ya existía en 1585, según muestra un documento remitido por fray Diego de Medellín al rey Felipe II, con motivo de uno de sus viajes de reconocimiento del territorio.

La posición global de la Comuna de Navidad es, al Norte -33.904863 -71.836060 y al Sur -34.071784, -71.945236, Su gentilicio Navideino

Datos duros comunales

El territorio